En un lugar de la ciudad de cuyo nombre no quiero acordarme, existió un sitio tan lóbrego que era conocido como la "oficina oscura". En ella, todo estaba invadido por la cantidad de información, mantenida en papel que debían manejar, de izquierda a derecha y de arriba a abajo, todo era montañas de papeles. Y es aquí que un día un estudiante universitario es aleatoriamente enviado a dicho escenario con la consigna de realizar su servicio social. Nuestro noble personaje, muy pronto se ve abrumado por el reto que representa encontrar algún dato dentro de este mar de papel, por no mencionar la impotencia cuando le era solicitado algún trabajo que involucraba más de una fuente de información.

Glom es un software especialista en el manejo fácil y óptimo de información. Usando una interfaz basada en FileMaker Pro, Glom permite categorizar (ordenar) la información, para después ser consultada ágilmente a través de reportes web o bien de consultas específicas.
Formalmente hablando, Glom permite diseñar, e interactuar con bases de datos de forma intuitiva y sin conocer SQL (el lenguaje de las bases de datos). Aunque Glom basa su funcionalidad en PostgreSQL, uno nunca se ve obligado ha operar directamente con él (salvo que se quiera hacer uso de alguna base de datos que ya teníamos), ya que su interfaz permite realizar todas las consultas y operaciones de forma simple.

Glom es sin duda una forma muy eficiente de poder manipular y acceder rápidamente a todo tipo de información (imagen, texto, cifras, etc), sin importar prácticamente de la cantidad que estemos hablando.
Descargar:
El archivo ya no esta en el servidor de descargas
ResponderEliminar